
Lunes 24 de septiembre de 2018
Lunes 24 de septiembre de 2018
El video pretende promover la donación de órganos.
La historia de "Corazón, aquí estoy" comienza cuando un bebé recién nacido, que perdió a su mamá en el parto, llora desconsoladamente mientras pasa por los brazos de distintas personas que tratan de consolarlo y calmarlo, sin embargo, nadie lo logra.
Finalmente, aparece un hombre que, como por arte de magia, consigue tranquilizar al bebé tras cargarlo, y hasta lo hace sonreír. El hombre en cuestión no es su padre, ni siguiera es un pariente. En su pecho supuestamente late el corazón que la madre del bebé le donó.
Esta campaña realizada en China tiene dos objetivos fundamentales: por un lado, aumentar la cantidad de personas que donan órganos, pues la cifra actual (unas 10 mil, según cifras oficiales) es muy baja. El segundo fin es acallar las fuertes críticas que afectó hace algunos años la reputación del país, luego de que la prensa revelara que existía una especie de conspiración entre el gobierno chino, el Partido Comunista, el sistema de salud (incluyendo médicos y hospitales) para extraer órganos de presos ejecutados.
Como era de esperarse, la campaña ha conmovido profundamente a miles de usuarios en las redes sociales. Mira el video a continuación:
Una mujer murió en el parto y la familia donó su corazón al hombre de camiseta negra. Miren la reacción del bebé hijo de la mujer que murió...
— CuidarMiBebe (@CuidarMiBebe) 22 de septiembre de 2018
El vídeo es parte de una campaña china para promover la donación de órganos. pic.twitter.com/y3ZqBG1JjQ