Martes 22 de noviembre de 2016

Demasiados beneficios como para no intentarlo
Para nadie es novedad que hacer deporte y respirar aire puro son dos entrategias clave para tener una vida mejor, más sana.
Lo cierto es que hay una actividad que mezcla ambas y esa es subir cerros. En Upsocl mencionaron algunos estudios que confirman que hacerlo cambia tu cerebro de manera positiva y aquí la compartimos contigo.
1. Amigos, la naturaleza nos aclara la mente.
La National Academy of Sciences señaló que una caminata por 90 minutos en un espacio verde es positivo para la salud humana. De hecho, una encuesta dio a conocer que quienes caminaron por lugares naturales se sintieron aliviados, mientras que los que caminaron por la ciudad siguieron pendiente de sus problemas.
2. ¿Panne creativo? ¡Sube un cerro!
La psicóloga Ruth Ann Atchley y el doctor David L. Strayer, señalaron que si una persona camina por cuatro días en la naturaleza completamente despojado de la tecnología, puede tener mayor éxito en el exámen de RAT, para medir el potencial creativo.
3. Con el senderismo aumentas tu concentración
La caminata al aire libre ayuda a mejorar la atención selectiva. Enfocas tu energía y trabajo corporal. Si sufres de déficil atencional, esta podría ser una solución.
4. Si bien no descansarás tanto físicamente, sí lo hará tu mente
Además de ser un gran ejercicio pues quemas entre 400 y 700 calorías, esta actividad además tiene un gran impacto sobre tu cerebro, pues ayuda a mejorar tu memoria.
5. Te hace sentir mejor contigo mismo
La Journal of Environmental Science and Technology, señaló que respirar naturaleza solo por cinco minutos es suficiente para aumentar tu autoestima. Imagínate si hacemos eso todo un día.
Así es. Subir cerros cambia tu cerebro y también tu vida.