Miércoles 6 de julio de 2016

Lo más destacado del Festival Inedit Nescafé se presentará en el recinto de Pedro de Valdivia.
¡Excelente panorama y absolutamente gratis!
La Fundación Cultural de Providencia, de la mano de Inedit Nescafé, realizarán un ciclo de documentales sobre música todos los martes de julio a las 19 horas, en el auditorio de la Fundación, ubicada en Av. Nueva Providencia 1995.
¿Quieres saber qué títulos estarán a disposición? Míralos a continuación:
Quilapayún, más allá de la canción, de Jorge Leiva (2015) - 12 de julio
En el Chile de los 60', las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de una revolución. Pero el mundo cambió y ellos también. Sueños caídos, muerte y desilusión no fueron suficiente para abandonar el canto. Hoy consideran que la revolución cambió, pero no ha terminado. Obra ganadora del Festival In-Edit Nescafé 2015.
Buscando a Sugar Man, de Malik Bendjelloul (2012) - 19 de julio
Ganadora del Oscar al mejor documental, Premio del Público en el Festival de Sundance y otros premios internacionales. Esta es la extraordinaria historia de Rodríguez, un misterioso músico que fue descubierto en los años ´60, en un bar de Detroit por dos productores. Con dos discos editados y seguros de que se convertiría en uno de los más grandes artistas de su generación, el éxito nunca llegó y el cantante desapareció en medio de rumores sobre su suicidio en un escenario.
James Brown, el rey del soul, de Tate Taylor (2014) - 26 de julio
Esta película devela la historia de superación del músico James Brown, que pasó de la extrema pobreza a convertirse en uno de los artistas más conocidos e influyentes de la historia.