Viernes 27 de noviembre de 2015

Están los que les hablan y las cuidan como un tesoro. Y es que, básicamente, eso son.
Las plantas sin importar su tamaño, son las encargadas de volver más amables cualquier espacio y de absorber el CO2 del mabiente y así, evitar que llegue a nuestros pulmones. Pero según un estudio realizado por la NASA en 1989, hay ciertas plantas idóneas para purificar el aire en espacios cerrados.
El informe consideró los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y qué tan alcance nuestro están. Y alegría, alegría, que todas son plantas cmunes y corrientes, incluso en estas latitudes.
#1 Potus (Epipremnum aureum)
Fácil de encontrar y mantener, se da bien en temperaturas que fluctúan entre los 17°C y 30°C y hay que regarla cuando la tierra se haya secado.
#2 Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)
Se recomienda mantenerlas lejos de las corrientes y pueden sobrevivir fácilmente con poca luz y agua, a temperaturas sobre 18°.
#3 Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)
Si la riesgas cada vez que veas la tierra seca, podría llegar a crecer tres metros de altura.
#4 Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)
Tal como los cactus, su mayor virtud es que además de ser muy bonita, si se planta en exteriores, puede aguantar condiciones climáticas extremas, desde los grados bajo cero, hasta por sobre los 40°C.
#5 Árbol del caucho, gomero (Ficus robusta)
Mantiene la humedad del ambiente y crece rápido en poco tiempo, por lo que necesita espacio suficiente para estirarse.
Fuente: BBC Mundo