
Martes 5 de septiembre de 2017
Martes 5 de septiembre de 2017
Si tienes un espacio en tu jardín, un buen consejo es que se lo dediques a ellas.
Hace varios años te venimos hablando de esto: las abejas se encuentran en grave peligro de extinción.
Mientras cumplen con el noble deber otorgado por la naturaleza, estos bellos insectos se exponen a agroquímicos que conducen al Síndrome de Colapso de Colmenas (CCD) — una de tantas consecuencias derivadas del cultivo de transgénicos.
Afortunadamente, estamos a tiempo de apoyar a las abejas para que continúen con su trabajo, produciendo miel y esparciendo el polen. Y todos podemos dar una mano.
Para alejarlas de los químicos, los pesticidas y los azúcares de baja calidad — como dulces, bebidas y otros alimentos procesados —, la idea es que sembremos nuestro jardín, o lo arreglemos según sea el caso.
Esto es lo que deberías plantar si quieres colaborar con la protección de las abejas:
1. Flores nativas. Acude a un invernadero o jardinero experto y usa una planta endémica, será de bajo mantenimiento.
2. Flores tradicionales. Prueba con flores como petunias, amapolas, margaritas, claveles, geranios, rosas, caléndula y girasoles.
3. Hierbas. Elige menta, lavanda, romero, albahaca y tomillo.
4. Vegetales. No dudes en cultivar pepino, cebolla, cebollín, zapallo, brócoli y coliflor.
5. Frutas. Una buena opción son los árboles frutales; puede ser un manzano, un cerezo o un arbusto de moras. Todos son excelentes opciones.
Fuente: Veo Verde