
Viernes 28 de julio de 2017
Viernes 28 de julio de 2017
El sistema permite entregar datos del material particulado de manera centralizada y personalizada.
Hoy existen apps para todo, pero seguro que esta no te la habías imaginado. Fue creada por un grupo de ingenieros de la UDD y es en realidad un sistema para evaluar la calidad del aire, reportarlo y poder tomar decisiones estratégicas con esta información.
Se llama 'HIRI', una plataforma en línea donde se puede ver en tiempo real, cuál es el nivel de contaminación en parques, colegios y diferentes barrios. Todo ocurre a través de pequeños sensores, de fácil movilidad y bajo costo, se realiza una medición de los niveles de la calidad del aire.
Esta información es subida automáticamente a la plataforma a través de las muestras que van haciendo los usuarios, mientras se transportan por la ciudad. El sistema permite entregar datos del material particulado de manera centralizada y personalizada.
'HIRI' comenzó como un proyecto de investigación en la localidad de Pomaire, y hoy es una StartUp apoyada por CORFO. Actualmente están colaborando con la Municipalidad de Las Condes, además de estar en conversaciones con otras municipalidades a lo largo de Chile para poder implementar el servicio este año y luego replicarlo en Latinoamérica.