
Martes 6 de junio de 2017
Martes 6 de junio de 2017
50 aeropuertos de ese país entregan un servicio terapéutico para calmar angustias y ansiedades.
Viajar es, sin duda, una de las actividades más reconfortantes que hay por lo que implica: trasladarnos, movernos, salir de nuestra rutina y cambiar de escenario aunque sea por unos días.
Sin embargo para más personas de las que creemos, es un verdadero suplicio. De ahí que muchos, de sólo empacar y pisar un aeropuerto, se sienten ansiosos y angustiados.
En auxilio de ellos y con el fin de brindarles una experiencia alejada del estrés, es que medio centenar de aeropuertos en Estados Unidos ofrecen asistencia terapéutica por medio del contacto con perros chanchos y ponis.
El aeropuerto de San José, en California, fue el primero en llevar a los aeropuertos las mascotas que se usan en terapias en hospitales y casas de ancianos, y ocurrió justo después de los atentados ocurridos el 11 de septiembre de 2011, cuando los pasajeros tenían miedo de ser secuestrados en pleno vuelo.
Y ojo, que no solo han estado ayudando eficazmente a los pasajeros. También lo han hecho con auxiliares de vuelo y empleados de aeropuertos.
De hecho, en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el segundo con más pasajeros del país, los perros terapéuticos se están usando más que nunca, porque el estrés ha subido a raíz de unos trabajos de remodelación que están obligando a los empleados a trabajar horas extras y haciendo que muchos pasajeros no encuentren los stands de chequeo de sus aerolíneas.
En caso del Aeropuerto Internacional de Cincinnati al Norte de Kentucky, el público puede interactuar con ponis que son trasladados desde una granja ubicada en Ohio, los que apenas aparecen, logran cambiar drásticamente la apariencia y actitud de los pasajeros que en muchos casos, han pasado largas horas en una escala.