Lunes 3 de abril de 2017

Ideas para tener nuestras plantas, flores y/o hierbas ordenadas y sanas.
1. Utilizar un molde de quequitos para sembrar.
Ultra fácil: su forma sirve para crear una grilla, para que la siembra quede ordenadísima.
2. Botellas de vidrio para marcar el camino
Para qué botarlas si las podemos usar: ponlas boca abajo para separa o identificar lo que estás sembrando.
3. Crea "etiquetas" para tus plantas con una cuchara y un martillo
Toma un martillo, aplástalas, píntalas, escribe sobre ellas los que estás sembrando y luego clávalas. Listo, tendrás tu huerta totalemente identificada.
4. Latas para identificar
Con un abrelatas, saca la parte superior de la lata. Luego, píntalas con spray del color que más te guste y luego escribe sobre ella lo que vas a plantar o sembrar.
5. Mantén las plantas regadas
Si te vas de vacaciones o no dispones de todo el tiempo que te gustaría para cuidar tus vegetales, una botella de cristal puede ser la solución: llénala con agua y entiérrala boca abajo cerca de la planta de la forma más rápida posible (para evitar verter todo el líquido). Este riego automático casero permitirá a la planta sobrevivir más tiempo sin que tengas que regarla personalmente.
6. Evita que los animales se coman tus semillas
Hay muchos animales que aprovechan nuestros jardines para abastecerse de comida fácil y rápida. La mayoría suelen ser pájaros y picotean las semillas antes de que puedan brotar. Como la idea no es hacerles daño -bajo ninguna circunstancia-, una opción es hacerle la tarea más difícil: clava tenedores de plástico cerca de las semillas, así no podrás posarse cerca.
7. Reutiliza las cáscaras de plátano y las de huevo.
Aquellos que han descubierto la magia del compost, saben que ambos "desechos" valen oro. Una vez descompuestas, las pieles de plátano añaden calcio, magnesio, azufre, fosfatos, potasio y sodio al suelo, al igual que las cascaras de huevo. En este caso, hay que dejarlas secar durante unos 3 días y después hay que molerlas y esparcirlas en la tierra.