Lo positivo de vivir con VIH es Vivir

Conoce la campaña para hablar, informar y concientizar sobre el virus de la Inmunodeficiencia Humana sin tapujos.

Conoce la campaña para hablar, informar y concientizar sobre el virus de la Inmunodeficiencia Humana sin tapujos.

¿Sabías que muchas personas desconocen que viven con VIH hasta que el virus se encuentra en su etapa más avanzada? Según el Instituto de Salud Pública (ISP), durante el 2022 se detectaron un total de 5.401 nuevos casos, lo que representa un aumento del 7% y que eleva los casos a 84 mil en Chile. De estos casos, el grupo etario con mayores niveles de alza son entre los 25 a 34 años, que representan el 40% del total de los nuevos casos. O sea en una muestra de cada 100 mil habitantes, 65 se encuentran con el virus, en segundo lugar queda el rango de 35 a 49 años, con un total de 1.518 casos nuevos. Ante este tema te invitamos a conocer la campaña “Lo Positivo de Vivir con VIH”, una invitación a hablar sin prejuicios ni desinformación sobre este virus, ya que su presencia no es el final sino el comienzo de una vida sana y activa. Una detección a tiempo es vital, ya que no solo mejora la calidad de vida sino que a modo de ejemplo, una persona recién diagnosticada a los 20 años, podría recibir tratamiento durante 6 décadas. Además, las personas que viven con VIH y se mantienen adherentes a su tratamiento hasta llegar a la etapa indetectable, no tienen el riesgo de transmitir el virus por la vía sexual. Nunca dejes de lado el uso de preservativo, realízate el test de VIH de manera periódica e infórmate en www.convihsinsida.cl y redes sociales buscando el perfil “VIH.SIN.SIDA.CHILE” en Instagram, Facebook y Youtube. Lo positivo de vivir con VIH es vivir.


Lo positivo de vivir con VIH es Vivir