
Lunes 1 de febrero de 2021
Lunes 1 de febrero de 2021
El movimiento que lucha por la igualdad racial y justicia ante los crímenes policiales contra ciudadanos afrodescendientes y que ganó muchísima notoriedad tras el asesinato de George Floyd en 2020, ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz.
Fundado en 2013 en Estados Unidos, el movimiento Black Lives Matter "se convirtió en uno de los más poderosos del mundo para luchar contra la injusticia racial", declaró el diputado noruego Petter Eide, para justificar su nominación, a lo que siguió: “comenzó hace algunos años en Estados Unidos (…) y se extendió a continuación a otros países, concienciando sobre la importancia de la lucha contra la injusticia racial”.
Son muchas personas (diputados y ministros, antiguos galardonados, algunos profesores de universidad, entre otros) las que pueden proponer a sus candidatos para este prestigioso premio entregado por el comité noruego del Nobel.
Las candidaturas deben presentarse antes del 31 de enero (ayer) y se mantienen generalmente en secreto, salvo si sus promotores deciden hacerlo público.
Junto a Black Lives Matter, otros de los propuestos para la presente edición son el fundador de Wikileaks, Julian Assange, Greta Thumberg, organizaciones que promueven la vacunación o incluso el expresidente estadounidense Donald Trump.
El ganador será elegido en octubre, y la ceremonia de premiación está programada para el 10 de diciembre.