- Estás en:
- Portada
- | Tendencias

21/06/2017
Tres ejercicios que puedes hacer con tus manos y te liberarán de tensiones
Darles fluidez a través de un masaje o movimiento puede resultar muy liberador.
Sabemos que por estos días el estrés y la sensación de cansancio puede ser recurrente en tu vida y por eso hay que ponerse de cabeza al cuidado personal, ese que nos asegure que a pesar de la presión diaria nos va a mantener en equilibrio.
Para ello, tenemos tres ejercicios simples desarrollados por el sitio de terapias alternativas Cuerpo Mente, para que practiques con tus manos. Estos te ayudarán a relajarte y promover una mayor fluidez de energía en tu cuerpo.
1. Relaciona las manos con tu cuerpo
• Ponte de pie y observa cómo te cuelgan los brazos, la sensación que tienes en las manos en general y, después, en los dedos.
• Empieza a caminar con la atención puesta en las manos, y ténsalas. Comprueba qué ocurre en otras partes del cuerpo.
• Suelta la tensión y observa cómo te sientes.
• Continúa el ejercicio aplicando menos tensión, aunque debes mantener la suficiente como para que puedas identificar que la tienes.
2. Estimula tus dedos y el cuerpo
• Siéntate cómodamente con un anillo táctil.
• Pasa el anillo repetidamente por cada uno de los dedos de una mano (unas 7 u 8 veces por cada dedo). Si notas sensibilidad especial en algún punto, ve más despacio, sin detenerte.
• Levántate y siente ahora tus brazos y manos colgando. Percibe las diferencias.
• Haz el ejercicio con la otra mano. Es importante realizarlo en cada uno de tus dedos.
3. Aplica tónico y haz un masaje
• Úntate las manos con un poco de aceite o crema neutra de masaje.
• Rota cada dedo sosteniéndolo por la punta, 5 veces en un sentido y otras 5 en sentido contrario.
• Dibuja círculos con el pulgar sobre la palma de la mano, con movimientos suaves pero firmes y sin extender demasiado el pulgar.
• Con el pulgar y el índice, dibuja líneas en todos los dedos, desde el inicio hasta la punta; 3 veces en cada uno.
• Con el puño de la otra mano realiza movimientos deslizantes y circulares a lo largo de toda la palma.
• Masajea el dorso de la mano a continuación. Utiliza la palma entera de la otra mano. Repite al menos 5 veces.
• Repite la secuencia cambiando de mano. Prueba más despacio.
• Cuando termines, vuelve a frotarte las manos como si estuvieras absorbiendo el resto de aceite o crema que queda en ellas.
Te invitamos a probarlos, disfrutar de los ejercicios y contarnos cómo te va.
Fuente: Cuerpo Mente