Domingo 23 de octubre de 2016

¿Te sumas a la tendencia?
Desde el comienzo de las transmisiones televisivas y radiales la tendencia #YoNoVoto en se tomó redes como Twitter y Facebook.
El llamado a la abstención en estas Elecciones Municipales 2016 fue altamente publicitado en redes ubicándolo en el tercer lugar de los Trending Topic nacionales.
Sentimientos de incredulidad con los candidatos y cansancio con los mismos referentes políticos, son algunos de los principales argumentos difundidos.
Cabe destacar que a las 10 de la mañana el Servel informaba que la constitución de mesas en todo el país era de un 93%.
Las opiniones fueron diversas y críticas... Revísalas a continuación:
Una forma de opinión y de demostrar el descontento por las cosas hechas (y no hechas) es no ir a votar. Por eso #YoNoVoto
— Francisca (@franciann9) 23 de octubre de 2016
Porque no votar es igual de válido, porque no votar es una expresión del descontento y debe respetarse de igual modo, por eso... #YoNoVoto
— The Steve. (@Rulz_4Real) 23 de octubre de 2016
Mañana #YONOVOTO, no estoy no ahí con su corrupta institucionalidad #ELLOSNOSONCHILE
— Samuel Peña ™ (@SaaamuelHernan) 23 de octubre de 2016
Aunque el popular hashtag también se prestó para críticas y funas, como podemos ver a continuación:
#YoNoVoto demuestra la falta de educación cívica que hay en nuestro país
— Elizabeth Parizot (@elyparizot) 23 de octubre de 2016
No comparto este HT .... es más yo llamo, en el último de los casos a votar NULO, si no tienes un candidato de preferencia😉👍🏻 #YoNoVoto
— Evelyna💖 (@maira_mu) 23 de octubre de 2016
#YoNoVoto Voten nulo mejor, es más efectivo q la negación al voto, si no vas a votar significa que estás conforme con las cosas cmo estan.
— Lilian Conteras (@2016_lilian) 23 de octubre de 2016
Frente a este debate, ¿cuál es tu opinión?