
Martes 27 de marzo de 2018
Martes 27 de marzo de 2018
Lupita Palacios sentía curiosidad por saber qué decían los titulares de los diarios.
Lupita Palacios aprendió a leer a los 96 años gracias a la curiosidad que sentía por saber lo que decían los diarios locales y los libros.
La mujer mexicana, originaria de la comunidad indígena Vicente Guerrero, del municipio Ocozocoautla, estado de Chiapas, no pudo estudiar en su niñez y se hizo cargo de su familia a muy temprana edad.
Palacios un claro ejemplo de 'el que quiere puede', y gracias al Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, aprendió a leer y escribir.
"Estudiando puedo aprender la historia de México. La historia de Chiapas ya la he vivido en persona: los sufrimientos, los fracasos, la pobreza", dijo la mujer.
"No vaya usted a creer que aquí en Chiapas se vive en la gloria. Aquí hay que moverse a trabajar para que uno pueda tener para la papa (para comer)", agregó.
La ancianita tiene seis hijos, decenas de nietos, bisnietos y tataranietos. "Yo me siento muy bien, como ve. Así como le digo, poquito a poquito voy aprendiendo a ver cómo puedo servir a esta santa tierra a mis 96 años", sentenció. Merece todo nuestro respeto!