Martes 2 de enero de 2018

También es conocida como "Luna del lobo", al ser la primera luna llena de enero.
Este lunes 1 de enero se pudo observar desde distintas partes del mundo el fenómeno del perigeo lunar, conocido mundialmente como la "Superluna", que marca el punto más cercano del satélite con nuestro planeta.
Pero no es todo, porque al ser la primera luna llena del 2018, también es llamada "Luna del lobo". Los observadores del cielo pudieron contemplar una luna más brillante y de mayor tamaño.
Esta es la segunda de tres "Superlunas" que se producen entre diciembre de 2017 y enero de 2018. La primera ocurrió el pasado 3 de diciembre, mientras que la próxima será el 31 de enero.
Se pudieron capturar postales fantásticas como la de las montañas de Suiza. (Foto: EPA)
Al aparecer en el horizonte, en Malta se pudo observar con un tono ligeramente rojizo. En los fenómenos de "superluna", el satélite llega a ser hasta 30% más brillante. (Foto: Reuters)
La próxima "Superluna" llegará el 31 de enero, pero será la "superluna azul". Además, ese día coincidirá con un eclipse que será visible en Norte y Centroamérica, así como la parte noroeste de Sudamérica.