
Jueves 17 de enero de 2019
Jueves 17 de enero de 2019
La Universidad de Chile considera que sería un gran homenaje para la primera médica cirujana del país.
Una campaña, encabezada por la Universidad de Chile, busca rebautizar la estación Hospitales de la Línea 3 del Metro (cerca del Hospital Clínico y la Facultad de Medicina de la casa de estudio, así como de otros centros de salud) como Dra. Eloísa Díaz, en honor a la primera mujer médica cirujana del país.
Según un comunicado de la casa de estudios, en septiembre de 2017 el rector Ennio Vivaldi solicitó la modificación al entonces presidente de Metro, Rodrigo Azócar, quien comunicó el rechazo a esta petición el 28 de marzo de 2018.
Según la universidad, nombrar la estación como Eloísa Díaz "es un acto reivindicativo con su memoria y su extenso legado en la historia de la medicina, la educación y los derechos de las mujeres". Y estamos totalmente de acuerdo.
Ejerció la medicina por 60 años, luchó por la igualdad de la mujer en la academia y por la salud de los escolares. Ese legado todavía cala hondo. @metrodesantiago debe llamar Dra. Eloísa Díaz a la actual estación “Hospitales” de Línea 3 #UnMetroParaEloísa https://t.co/qQzG6f52sX pic.twitter.com/knZBNwqvnh
— Universidad de Chile (@uchile) 17 de enero de 2019
Crearon el hashtag #UnMetroParaEloísa en redes sociales para que más personas se sumen a la iniciativa, pero no es todo, también existe una petición por Change.org.
Invito a @metrodesantiago a reconsiderar el cambio de nombre de la estación Hospitales en L3 por Dra. Eloísa Díaz. Sabemos que tiene un costo, pero la retribución para el país sería más grande si reconocemos el legado de una mujer que derribó tantas barreras #UnMetroParaEloisa pic.twitter.com/kiROUOSmCt
— Ennio Vivaldi (@EnnioVivaldi) 17 de enero de 2019
Pese a todo, desde Metro ya anunciaron que no accederán al cambio. "El criterio de la empresa es que el nombre de la estación señale en qué lugar de la ciudad se encuentra ubicada y que ayude a los pasajeros a navegar en la red", aseguró el actual presidente del tren subterráneo, Louis de Grange.
Lamentablemente el alcalde de Independencia, Luis Durán, también se mostró contrario a la idea. "Rechazo esa propuesta. Se debe tomar en cuenta que es una zona donde las personas acuden a servicios de salud y deben reconocer dónde fácilmente donde están", señaló, como si la gente se fuera a perder en el Metro por el nombre de una estación.