
Lunes 26 de noviembre de 2018
Lunes 26 de noviembre de 2018
La iniciativa nace de un convenio de colaboración entre la empresa y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género junto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Un convenio de colaboración entre Metro y los ministerios de la Mujer y Equidad de Género y de Transportes y Telecomunicaciones dio como resultado una excelente iniciativa para proteger a las mujeres víctimas de acoso sexual.
Los trabajadores del tren subterráneo serán capacitados para prevenir y atender a personas que se vean expuestas y experimenten conductas tales como agresión, acoso sexual, hostigamiento y cualquier otra expresión de carácter delictual o atentatoria de su dignidad y derechos.
La formación que el Departamento de Apoyo y Acción Comunitaria, dependiente de la Jefatura Nacional Contra Delitos Sexuales de la PDI, entregará a las y los funcionarios de Metro se centrará en tres ámbitos: la perspectiva jurídica, psicológica y procedimental de este tipo de situaciones. Para esto el personal será capacitado con información útil para recibir, acoger y derivar a las mujeres que sean víctimas de acoso.
"Con esta iniciativa queremos impulsar las denuncias y que las mujeres afectadas se sientan acogidas y apoyadas por el personal de Metro. Invitamos a que los ciudadanos llamen y denuncien al número gratuito 1411", aseguró la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez.
Junto con esto, se lanzó la campaña #NoLoDejesPasar, que se basa en las situaciones que ocurren al interior del metro. En 14 estaciones de las líneas 1, 2, 3, 4A y 5, se mostrarán ejemplos de abuso sexual, con fotos de rostros conocidos para visibilizar la campaña.
Ministra @ceciperez1 y capacitación a trabajadores del @metrodesantiago para prevenir y atender a mujeres víctimas de acoso sexual: “Denunciar es nuestro derecho y deber” 👉https://t.co/3neSBJ8jnU #NoLoDejesPasar pic.twitter.com/X9FuP1TO4T
— Segegob (@segegob) 24 de noviembre de 2018