
Viernes 8 de junio de 2018
Viernes 8 de junio de 2018
Acá abitan mamíferos como las ballenas azules y minke, además del delfín nariz de botella, los cuales estarán protegidos.
Este viernes se concretó la creación del Área Marina y Costera Protegida de múltiples usos de Rapa Nui, que en conjunto con el parque marino Motu Motiro Hiva, se convierte en el área marina protegida más grande de América Latina, con 72 millones de hectáreas.
Marcela Cubillos, la ministra de Medio Ambiente, señaló que "para el gobierno del Presidente Piñera, la protección de los océanos es una política de Estado".
Su extensión es de 57,9 millones de hectáreas, y tras decretarla como área protegida, permite cuidar al ecosistema marino de Isla de Pascua e Islas Salas y Gómez, el cual es muy diferente en relación a Chile continental por las características tropicales de sus aguas.
En estas aguas cálidas habitan mamíferos como las ballenas azules y minke, además del delfín nariz de botella, los cuales estarán protegidos a partir de ahora.
La nueva área marina permitirá la coexistencia de diversas actividades, como la pesca artesanal, turismo, educación, investigación, etc.
¡Una maravillosa noticia que nos encanta compartir en el #DíaMundialdelosOcéanos! Hoy Chile🇨🇱 tiene el Área Marina Protegida más grande de América Latina, liderazgo que solo demuestra el cuidado y conservación que debemos tener por nuestros mares 👏🌊🐟💙 pic.twitter.com/5hWgKWNJQH
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) 8 de junio de 2018