
Miércoles 1 de agosto de 2018
Miércoles 1 de agosto de 2018
Hasta el momento hay cuatro compatriotas que siguen en un centro asistencial de Cuzco.
"Somos de Chile, estamos bien" señaló a Reuters una mujer que forma parte de los tripulantes de uno de los trenes que chocaron este martes en la ruta que conecta Ollantaytambo y Aguas Calientes, pueblos que corresponden a las paradas previas para llegar a la mítica ciudad de Machu Picchu.
La colisión ocurrió a las 10 horas locales (11 horas de Chile) en el kilómetro 89. Un accidente que se habría provocado debido a una protesta que se realizaba en la vía férrea, situación que hizo que uno de los convoys se detuviera y terminara siendo embestido por otro. Los trenes implicados pertenecen a las empresas Perú Rail e Inca Rail.
Según La República, hasta ahora se reportan 23 heridos, de los cuales 15 son de nacionalidad extranjera. Dentro de las personas que se encuentran en un estado "delicado" de salud, afirma el mismo medio peruano, se encuentra la chilena Karen Reyes Cabello, quien presenta una fractura en una de sus extremidades inferiores.
Según el Canciller Roberto Ampuero, "hay seis chilenos afectados, dos ya de alta y cuatro aun en centro asistencial en Cuzco"
Info preliminar tras accidente ferroviario en Perú: seis chilenos afectados, dos ya de alta y cuatro aun en centro asistencial en Cuzco. consulado en Tacna trabajando y Unidad de Emergencias de Ministerio en contacto con familiares de afectados. Prestaremos ayuda que corresponda.
— Roberto Ampuero (@robertoampuero) 1 de agosto de 2018