Domingo 15 de mayo de 2016

Cómo trabajar desde la casa y no morir en el intento.
Segundo semestre, momento de desafíos y nuevos horizontes laborales para algunos. Si eres de los que están pensando en optar por una vida más independiente, con un empleo flexible tipo freenlance, o similar, tenemos algo importante que contarte al respecto.
Y es que la idea de trabajar desde la comodidad del hogar puede ser soñada, más cuando podemos cumplir plazos estando en pijama, comiendo cosas ricas y con la facilidad de trabajar al mismo tiempo que atendemos nuestros asuntos domésticos.
Pero ojo, que esta práctica tiene sus vicios si no te ordenas y eres riguroso, pasando de ser la posición perfecta para cualquiera que quiera trabajar fuera de una oficina, a ser una completa pesadilla, que trae consigo un desempeño ineficiente, frustraciones y otras consecuencias que, en este artículo, te queremos evitar.
En la 100.9 queremos que todos los que decidan emanciparse lo pasen bien y hagan de esta una experiencia agradable y estable. Para eso, pon atención a los siguientes 10 prácticos consejos.
1. Levántate todos los días a la misma hora -y ojalá temprano-.
Esto te ayudará a organizar tus tiempos y a optimizarlos.
2. Crea una pauta de tareas.
Jerarquiza tus labores en orden de importancia. Esto te ayudará a adquirir un ritmo de trabajo ordenado y
3. No te saltes el desayuno.
Aunque estés en la casa, necesitarás energía suficiente para enfrentar tu día laboral.
4. Haz lo más importante durante la mañana
Tu mente está más despierta y podrás lograr mejores resultados que dejando eso tan urgente para cuando tu concentración esté en las nubes.
5. Divide tu tiempo en bloques
Reconoce que la concentración no es un estado que te acompaña todo el día, por eso, divide tu día en partes de una o dos horas y toma una pausa. Recomendación: en estas pausas, resiste esas ganas de mirar qué pasa en las redes sociales… se te pueden ir horas sin darte cuenta.
6. Planea qué hacer en tus pausas
Para evitar dispersarte, ponte un tiempo para hacer lo que más te gusta en esa pausa y cumplirla para reanudar tus tareas.
7. Incluir la actividad física sirve bastante
Así como te tomas un tiempo para ver el perfil de tus amigos en Facebook y comer eso que tanto te gusta, destina un tiempo durante el día para practicar alguna actividad física. Puede ser un buen recreo que renueve tus energías.
8. Ten comida en tu casa
La idea es que el ítem alimentación te reste el menor tiempo posible y que consista en comida sana.
9. Sal de tu casa
Una de tus pausas puedes aprovecharla para salir. Esto te ayudará a sentir menos rutinario tu trabajo y a no desesperarte entre las paredes de tu casa – lugar de trabajo.
10. Fija una hora para terminar tu jornada
Cuando estás cansado y el día se acaba, es difícil que produzcas, por eso es importante que sepas decir “eso es todo por hoy” y des un término a cada jornada.