
Lunes 30 de noviembre de 2020
Lunes 30 de noviembre de 2020
Una especie muy pocas veces vista.
¡Gorditos y bonitos! Así son los pingüinos, algo que les ha ganado enorme fama en todo el mundo, sobre todo cuando los vemos tan tiernos junto a sus familias.
Pero no todos son iguales y para muestra está el nuevo espécimen encontrado en el Parque Nacional Galápagos, que tiene una característica que lo separa del resto.
Según el comunicado del Parque Nacional Galápagos, un pequeño pingüino de Galápagos blanco fue descubierto por el guía naturalista Jimmy Patiño, mientras recorría la zona con un par de turistas.
El hombre tomó un video de 13 segundos, en donde el ovíparo blanco se mantiene completamente quieto, y también le tomó varias fotografías que podemos ver.
Un raro pinguino totalmente blanco fue hallado en Galápagos. El ave padecerìa de leucismo, particularidad genética debido a un gen recesivo que da el color blanco a las plumas. Informó @parquegalapagos. Video: Cortesía del guía naturalista Jimmy Patiño. @eluniversocom pic.twitter.com/BHp0g8Gr4o
— Ricardo Zambrano (@Rzambrano) November 26, 2020
De acuerdo con el PNG, los especialistas observaron las fotografías del espécimen y explicaron que podría tratarse de una rara condición genética conocida como leucismo, que ocasiona la pérdida de la pigmentación del plumaje de los animales de manera parcial, pero no afecta el color de sus ojos, lo que es la mayor diferencia con las criaturas albinas, que sufren una pérdida de pigmentación hasta en el iris.
Esta condición tiene una ventaja para ellos en lo que respecta a su adaptación, pues los animales con leucismo son mucho más resistentes a la luz solar, así que pueden pasar más tiempo en Tierra sin necesidad de refrescarse constantemente, lo que los aleja de sus depredadores acuáticos.
#Galápagos | Un pingüino de Galápagos blanco fue reportado por el guía Jimmy Patiño, durante el desarrollo de actividades turísticas al norte de la isla Isabela. Los técnicos consideran que el ave sufre de leucismo, una condición genética parecida al albinismo. pic.twitter.com/RsY7ucE4rb
— Parque Galápagos (@parquegalapagos) November 26, 2020
Sin embargo, sin tener una manera directa de interactuar con el pingüino de Galápagos para realizar análisis genéticos, no se puede confirmar el leucismo de manera oficial.
Según el comunicado, esta no es la primera vez que un animal con leucimo o albinismo aparece en la Isla de Galápagos, pues ya han tenido contacto con tiburones, lagartijas, langostas y pinzones, pero esta es la primera ocasión en que un pingüino aparece con esta condición. ¡Y es hermoso!