
Miércoles 23 de septiembre de 2020
Miércoles 23 de septiembre de 2020
Actualmente se encuentra en rehabilitación en el Parque Safari, alimentándose con una leche especial para nutrias.
Los habitantes de Caleta Chañaral de Aceituno (Atacama) fueron testigos de una historia milagrosa durante este 18 de septiembre.
La guardaparques de CONAF Marinella Maldonado caminaba junto a su hija por ese sector y presenció lo que a primera vista le pareció un pequeño ratón. Pero no era un roedor, sino que de una diminuta cría hembra de chungungo, de no más de uno o dos días de vida.
"Nos asombramos de ver algo ahí. A la distancia que estaba no distinguía que era una cría. Mi hija me dice 'es una cría de chungungo y está respirando'", relata la guardaparques a Desafío Tierra.
Junto a Erick Burgos, encargado de Rescate Animal de Sernapesca Atacama, rápidamente trataron de buscar la madriguera o esperar el retorno de la madre. "Su sobrevivencia estaba en juego si es que no se lograba encontrar eso. Siempre un animal salvaje va a estar mejor en su medio ambiente que en manos de nosotros", dijo Burgos al medio.
Rescatamos este chungunguito recién nacido en Chañaral de Aceituno. Funcionarios de @sernapesca Atacama, Coquimbo y Valparaíso estan haciendo postas para llevarlo hasta el Parque Safari de Rancagua. 🥰 pic.twitter.com/FvIoceCmRg
— Chungungo 🦦🇨🇱 (@chungungoSNP) September 20, 2020
La tarea era llevar a la recién nacida nutria desde Caleta Chañaral de Aceituno hasta el centro veterinario del Parque Safari de Rancagua (más de 700 kilómetros). Todo salió bien.
Hoy el chungungo está siendo alimentado con una leche especial traída desde Estados Unidos por el Grupo de Acción Ecológica Chinchimén, organización experta en la conservación de fauna, que también jugó un papel fundamental en el operativo. Se encuentra en buen estado de salud y esperan que en un largo plazo pueda volver a su hábitat natural.
Ño toy... 🥰🦦 pic.twitter.com/DHuVXDvH2R
— Chungungo 🦦🇨🇱 (@chungungoSNP) September 22, 2020