
Miércoles 12 de febrero de 2020
Miércoles 12 de febrero de 2020
Esto, como una medida de ahorro de agua.
Finalmente el concejo municipal de Providencia aprobó una ordenanza que busca evitar una de las prácticas inútiles que vemos bastante en las calles de la ciudad: regar la vereda. La idea de esta prohibición es cuidar el agua, un recurso natural cada vez más escaso.
Según la medida, informada por LUN, se prohibirá "el lavado con agua de aceras, entradas de vehículos, áreas de estacionamientos, canchas, patios y otras superficies impermeables, en el bien nacional de uso público".
La única excepción son las zonas que por salubridad deban lavarse, por derrame u otro tipo de contaminación, aunque esa es labor de la municipalidad o con autorización oficial por escrito.
Además, también habrá un horario para regar las áreas verdes. En el artículo 2, se fija la prohibición de regar árboles en la calle entre las 8:00 y las 20:00, para evitar la evaporación del agua. La excepción son las plantas jóvenes que requieren de agua constante.
Los que no cumplan con la normativa, arriesgan multas de hasta 5 UTM, equivalente a 248.615 pesos. La ordenanza municipal fue informada por la alcaldesa Evelyn Matthei en Twitter.
He recibido la buena noticia de que ya está lista la ordenanza de riego en @Muni_Provi, aquí les comparto detalles y pronto estaré de regreso de vacaciones para contarles más novedades en la comuna #ProvidenciaConsciente pic.twitter.com/L1bxaHyLti
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) February 12, 2020