
Miércoles 13 de mayo de 2020
Miércoles 13 de mayo de 2020
En un esfuerzo de Tompkins Conservation, se busca salvar de la extinción a estas aves.
Llegan buenas noticias desde la hermosa y alucinante Patagonia chilena!
Y es que, en el Parque Nacional Patagonia, la organización conservacionista Tompkins Conservation, liberó 14 ñandúes con la intención de preservar esta adorable especie que está en peligro de extinción por varias razones, como la caza furtiva, la ganadería, la destrucción de sus nidos, la recolección de sus huevos y los ataques de perros.
De hecho, en un censo que hicieron en el 2005, sólo pudieron contar 20 ñandúes, detonando la alerta de extinción de esta bella especie. "Con ese reducido número de ejemplares, el ñandú tenía pocas expectativas de aumentar su población y sobrevivir a la extinción", explicó a la Cristián Saucedo, director de reintroducción de especies de Tompkins Conservation, que lleva adelante el programa de conservación de estas aves junto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Esperemos que encuentren ahí un lugar donde vivir, alimentarse y reproducirse tranquilamente, aumentando su población y asegurando su futuro en este planeta que vinimos a compartir entre todas las especies.