
Jueves 22 de agosto de 2019
Jueves 22 de agosto de 2019
Algunas imágenes viralizadas sobre la catástrofe ambiental ocurrieron en otros lugares y momentos.
Hasta ahora son muchas las imágenes falsas que circulan en redes sociales para mostrar los efectos de los devastadores incendios que devoran la Amazonia, pero la agencia AFP recopiló, rastreó y explicó diez de ellas.
Sin embargo, el tema es más profundo. Las personas que distribuyen el material falso parecen estar haciéndolo por dos motivos. Uno de ellos es por ignorancia, pues se comparten indiscriminadamente y se replican sin parar ni pensar.
1. Los monos fueron retratados en 2017 en Jabalpur, India, por Avinash Lodhi (la cría no estaba muerta)
— AFP Factual 🔎 (@AfpFactual) August 21, 2019
2. La foto arriba a la derecha muestra la Amazonia brasileña, pero hace 30 años
3. La de abajo también fue tomada en la Amazonia brasileña pero en 2014#PrayforAmazonia #AFP pic.twitter.com/dHn2Xc4NWU
La segunda razón no está muy alejada de la primera, pues también obedece a la desesperación que genera saber el ritmo del fuego que consume el 'pulmón del planeta'. Las personas comparten las imágenes que encuentran en Internet sin saber que las fotos reales son realmente pocas, contadas y, en muchos casos, carecen de un dramatismo que realmente toque a los espectadores sobre el impacto de la emergencia.
Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras. Es por esto que muchos eligen reproducir aquellas fotos falsas, pero impactantes, sin importar su origen real. El objetivo lo han conseguido, y muestra de ello es que la etiqueta #PrayForTheAmazon, y otras similares, han sido tendencias constantes durante varios días seguidos.
Esta foto ampliamente difundida también es de la Amazonia, pero muestra una quema controlada, y tampoco es actual. Fue tomada el 4 de agosto de 2017 por el fotógrafo de Reuters Bruno Kelly, durante la “Operación Ola Verde" #AFP #PrayforAmazonia #PrayforAmazonas pic.twitter.com/Lm1gZdrfOd
— AFP Factual 🔎 (@AfpFactual) August 21, 2019