
Martes 2 de julio de 2019
Martes 2 de julio de 2019
El satélite GOESWest, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU, difundió imágenes del evento astronómico.
Qué privilegio tuvimos al poder ser testigos de este maravilloso evento astronómico. Fueron 2 minutos y 40 segundos en que la oscuridad se hizo dueña del día y las personas pudieron ser testigos del eclipse solar total entre las regiones de Atacama y Coquimbo.
El fenómeno se pudo contemplar en un 100% en un grupo de localidades comprendidas entre Domeyko y Guanaquero, mientras que de manera parcial en el resto del país. En Santiago se pudo observar un 92% y las personas salieron de sus trabajos para ver cómo el sol era cubierto por la sombra de la luna.
Ahora ¿Cómo se vio el eclipse desde el espacio?
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU (NOAA, por sus siglas en inglés) compartió imágenes de su satélite GOESWEST, en las que se muestra la umbra y la penumbra que pudimos ver desde Chile.
In this view from #GOESWest, you can see the moon's shadow over the Pacific Ocean as the #TotalSolarEclipse makes its way toward South America. More imagery: https://t.co/aHnIqKeF9t pic.twitter.com/8zuupZOXV1
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) July 2, 2019