
Miércoles 9 de septiembre de 2020
Miércoles 9 de septiembre de 2020
Esta vez su bebé nació sin problemas y nadan juntas y felices.
Una buena y linda noticia fue compartida por el Centro para la Investigación de Ballenas de Estados Unidos, luego de que evidenciaran que la orca Tahlequah, conocida por cargar con su cría muerta por 17 días en el 2018, se convirtió nuevamente en madre.
Fue a través de Facebook donde compartieron una imagen donde se puede observar a Tahlequah junto a J-57, su cría, nadando en la frontera entre el estado de Washington y la provincia canadiense de Columbia Británica.
Lamentablemente los cetáceos y mamíferos acuáticos que viven en esta zona se han visto afectados principalmente por la falta de alimento, ya que su dieta se basa en el consumo salmón chinook, una especie que está en peligro de extinción por su pesca indiscriminada y por el paso de barcos orientales de manera ilegal.
We are pleased to report a NEW calf in J pod! J35's new calf appeared healthy and precocious, swimming vigorously alongside its mother in its second day of free-swimming life. https://www.whaleresearch.com/j57
Publicado por Center for Whale Research en Domingo, 6 de septiembre de 2020
Lamentablemente esta situación afecta en su nutrición, lo que provoca además evidentes consecuencias en sus embarazos que en algunos casos no llegan a término.
Incluso, según explica la institución, "la tasa de mortalidad de las jóvenes orcas es del 40 por ciento” después de su nacimiento debido al mismo motivo.
En el caso específico de Tahlequah, "su recorrido lleno de dolor fue de lo más impactante, y la historia de ella, como de otras orcas, no sólo fue desgarradora para quienes vivimos cerca de las costas de Washington, sino también para los animales mismos, ya que tienen emociones complejas y los humanos no se dan cuenta", manifestó la fotógrafa de vida salvaje y seguidora cercana de las ballenas, Alena Ebeling-Schuld, consignó TN.