
Jueves 16 de septiembre de 2021
Jueves 16 de septiembre de 2021
En este mes patrio, seguimos recordando a mujeres pioneras en la historia de nuestro país, nombres quizás no tan conocidos, pero que sin duda han marcado la diferencia.
En 1919 se convirtió en la primera mujer ingeniera en Chile y Sudamérica. En 1913 ingresó a la carrera de ingeniería en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, siendo la única mujer entre todos los estudiantes de esa facultad. Entró en el mundo empresarial -algo poco habitual en la época- como calculista para la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
Considerada la primera mujer chilena en desempeñarse como periodista. Junto a junto a Orlando Cabrera fundó el Círculo de Periodistas, el cual auspició la creación de la carrera de periodismo a nivel universitario. Recibió el Premio Nacional de Periodismo mención crónica en 1957 y el Premio de la Sociedad Profesional de Mujeres Periodistas de Estados Unidos, la primera y única chilena hasta ahora en recibir este galardón.
Música y artista. Hija de un maestro de escuela y músico y una modista y tejedora campesina, heredó tanto el amor por la música como por los textiles. Se vino de su Ñuble natal a Santiago a vivir con su hermano Nicanor tras la muerte de su padre. Dejó la escuela para ir a cantar en bares y quintas de recreo y allí comenzó su carrera que la llevaría a recorrer el país recopilando la auténtica música folclórica chilena, trabajo que se tradujo en más de tres mil canciones.
Reconocida artista chilena y Premio Nacional de Arte en 1995. Fue la primera escultora en tener una exposición individual y la primera mujer en dirigir el Museo Nacional de Bellas Artes (1973-1977). Pionera, creativa e innovadora. Sus viajes y cercanía con grandes exponentes plásticos la acercaron a diferentes técnicas y a descubrir y desarrollar nuevas expresiones en la escultura, el grabado y el mosaico.
Abogada, jurista y figura del feminismo. Dedicó su vida a luchar por la clase obrera y la emancipación femenina en Chile. Junto a Flor Heredia, redactó el proyecto de ley que les permitiría a las mujeres votar en todas las elecciones, hecho que se logró recién en 1949 bajo el gobierno de Gabriel González Videla.