
Martes 13 de marzo de 2018
Martes 13 de marzo de 2018
Los actores se unieron a la lucha por la diversidad.
Los movimientos #MeToo y Time's Up no son solo de alfombra roja, ya están cambiando la manera de plantear los proyectos en Hollywood. Es cosa de recordar el emotivo discurso de la ganadora de los Oscar a Mejor Actriz Frances McDormand, quien hizo famoso el concepto de "cláusulas de inclusión".
En este sentido, Matt Damon y Ben Affleck se unieron a esta lucha por la diversidad. Todas las producciones de su compañía Pearl Street Films incorporarán cláusulas de inclusión. Así lo anunció Fanshen Cox DiGiovanni, productora y actriz asociada con la compañía de Damon y Affleck, a través de Twitter y mencionando a Michael B. Jordan, el actor de 'Black Panther':
"Michael B. Jordan, gracias por apoyar siempre una mayor representación en la industria. En nombre de Pearl Street Films, Matt Damon, Ben Affleck, Jennifer Todd, Drew Vinton y yo misma, incluiremos las cláusulas de inclusión en todos nuestros proyectos de ahora en adelante".
.@michaelb4jordan Thank you for always supporting broader representation in the industry. On behalf of Pearl Street Films, Matt Damon, @BenAffleck, Jennifer Todd, Drew Vinton & I will be adopting the #InclusionRider for all of our projects moving forward. https://t.co/ODit24D2Rb
— Fanshen (@fanshen) 13 de marzo de 2018
Pero ¿sabes de qué se tratan las cláusulas de inclusión? En una negociación para una película, un actor puede exigir la mencionada cláusula en su contrato para asegurar que la producción contará con un equipo y reparto diverso, tanto en cuestiones de género como raciales.
La primera vez que apareció este concepto fue en una columna escrita por la profesora de comunicación Stacy L. Smith en The Hollywood Reporter en 2014. Pero fue la gran McDormand la que hizo popular este asunto en los pasados Premios Oscar.