04/09/2015
La ejemplar postura de Islandia frente al drama migratorio
Según datos entregados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se trata del mayor flujo migratorio que vive Europa desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), donde al menos, 2.643 personas que intentaban llegar al viejo continente en busca de una mejor calidad de vida, han muerto en el mar Mediterráneo.
De este contexto se desprende la ultra viralizada imagen del niño que boca abajo figura muerto en la costa sudoeste de Turquía, y la gran interrogante: ¿qué va a pasar a favor de revertir de una buena vez esta preocupante realidad?
Países como España y Argentina están abriendo sus fronteras para acoger a refugiados sirios, al igual que Islandia, donde los ciudadanos están impulsando una potente campaña a través de redes sociales, un verdadero ejemplo que busca conmovernos bajo la premisa, 'tu vida vale menos que la mía' y que se sobrepone al pronunciamiento hecho por el gobierno en relación a que aceptaría sólo a 50 exiliados.
En este video puedes conocer en detalle de qué va esta solidaria apuesta: